Experimento Agua Y Azúcar Conclusiones, Mejores Publicaciones De Inmobiliarias, Masajes Con Aceite De Oliva Para Adelgazar, App Para Clonar Apps Iphone, Visio Office 365 Descargar, Surrogacy Arrangements Act 1985, Imagenes Del Paciente 0 De Among Us, Convertir Tabla En Imagen, Porque Ronaldinho Se Retiró Del Fútbol, Monosílabos Con Tilde Diacrítica, ">
  • 0

animales en extinción en chile icarito

Catégorie(s) :Divers

Además, otras miles caen presas en las redes de diferentes pesquerías y un porcentaje no menor ni siquiera alcanza a nacer, ya que las playas de anidación se están perdiendo por el avance de la industria turística y el incremento de las zonas urbanas. Por lo general, cuando hablamos de la extinción de las especies sólo pensamos en las especies animales de mayor tamaño, olvidando que constituye un fenómeno que afecta a una infinidad de organismos invertebrados muchos menos conocidos y pequeños, como moscas, escarabajos, mariposas, polillas y mosquitos, entre otros. Una situación crítica es la de Sri Lanka, ya que cerca del 40% de las especies endémicas está bajo riesgo de desaparecer. Debido a su geografía y clima, Chile alberga diversas especies en su territorio. animales salvajes. Uno de los casos más populares de extinciones tempranas es la del pájaro Dodo (Raphus cucullatus), el que desapareció durante el siglo XVII. Esta es endémica del centro de Chile, de las Regiones Metropolitana y del Maule. basandonos en un Mariposa Monarca, que es una de las mariposas que mas tiempo viven. educarchile, el portal de la educación chilena, es producto de un convenio de colaboración mutua entre Fundación Chile y el Ministerio de Educación de Chile. En Chile, dada la enorme biodiversidad existente, es una práctica muy habitual y altamente valorada. Las chinchillas son parecidas a los degúes, pero sin su cola característica y siendo de hábitos nocturnos, para lo cual cuentan con unos grandes bigotes muy sensibles. La alteración de su hábitat, el comercio ilegal tanto de ejemplares como de sus huevos y la introducción de especies depredadoras son los principales problemas que deben enfrentar para sobrevivir, existiendo casos emblemáticos de poblaciones en peligro. La transformación de las praderas en zonas de cultivos intensivos, la pérdida progresiva de los bosques y el escaso grado de conservación que se les otorga a ambientes tan importantes para las aves, como los humedales, han ido mermando las poblaciones de diversas especies. El último informe entregado el 12 de septiembre de este año por la UICN reveló que el número de especies amenazadas de extinción alcanza las 16.306, cifra que integra tanto a plantas como animales. En este sentido, debemos recordar que gran parte de los anfibios depende del agua dulce para vivir, por lo que la polución de ésta influye directamente en el desarrollo de dichos animales. Durante 28 años, desde 1961, el muro fue el símbolo de las disputas entre el bloque soviético y los países de occidente. Todas estas mercancías son comercializadas como bienes de gran valor a nivel mundial, pasando por alto todas las leyes existentes sobre protección y tráfico de especies animales. siendo de tamaño algo mayor (puede pesar hasta 150 kg). Muchas de estas especies terminan como mascotas, transformadas en zapatos, bolsos, carteras o abrigos de piel. Esta obra explica cómo mezclar las normas culturales con las verdades eternas. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este sitio sin el expreso consentimiento del Grupo Copesa. En marzo de 2007 se publicó el Decreto Supremo 151 del Minsegpres el cual señala que el Tricahue está clasificado en peligro para las regiones de Atacama y Coquimbo y como vulnerable para el resto de las zonas de distribución. Han sufrido importantes disminuciones en cuanto al número que sobrevive. La introducción de algunas especies también atenta contra la supervivencia de algunas aves. A pesar de la existencia de organizaciones, leyes de protección y de diferentes iniciativas orientadas a la conservación de la fauna existente, las cifras dan cuenta de un deterioro y disminución progresivos en la cantidad de especies de animales existentes, así como también sobre la calidad de vida de cada una de ellas. Así, la zona central y sur de Chile son consideradas “hot spot” o “puntos calientes” de biodiversidad a nivel mundial, tomando en … Puede encontrarse en Ñuble, Chiloé, Aysén y Magallanes. Ñandú. Respecto de nuestro continente, Brasil es una de las zonas que más preocupan a los científicos. Actividades de Ciencias Naturales. SON EL HUEMUL Y EL CÓNDOR; BUSCA EL ESCUDO CHILENO EN GOOGLE PARA QUE VEAS AL HUEMUL Y AL CÓNDOR, muchas gracias tambien por esta nota tienen mucha informacion sobre animales de chile, aqui y en el de los que estan en peligro y yo necesitaba informarme mucho sobre estos animales para mi tarea y pq quiero ayudar, Lagarto corredor de Atacama (Microlophus atacamensis), Animales en peligro de extinción en Chile, 40 peces de río: tipos, lista de nombres e imágenes, Animales nocturnos y diurnos: lista y fotos, Por qué está en peligro de extinción la tortuga caguama, Animales insectívoros: qué son y lista de ejemplos, 20 animales en peligro de extinción del Perú, Por qué la guacamaya está en peligro de extinción, 22 animales en peligro de extinción en Venezuela. Noticias, notas y fichas de animales en extincion. El macho tiene cornamenta sencilla que la renueva todo los años. Los vertidos de procesos industriales, posibles derrames de petróleo y hasta la basura y otros desechos que los humanos tiran directamente al mar dañan la vida marina, la misma cuya población ha mermado producto de la explotación. Esta especie de lagarto también se conoce como lagarto llorón o lagarto chillón, es un lagarto de pequeño tamaño de color verdoso con franjas longitudinales de color amarillento que atraviesan la espalda y la cola. La flora regional es la más austral del continente americano, y está adaptada a condiciones de vida muy particulares, que exceden las exigencias mínimas de la mayor parte de las otras especies, algunas de estas especies constituyen la base para la explotación del recurso natural. Plantas y Animales Conoce un poco más sobre la flora y fauna de Punta Arenas. ¿Quieres conocer cuáles son los animales en peligro de extinción en Chile? Extincion. A continuación, para terminar esta lista de los animales nativos de Chile, os dejamos algunas de las aves de Chile, siendo estas unas de las más características de este hermoso país: Si te gustan las aves, te recomendamos consultar también este otro artículo de EcologíaVerde en el que verás a 112 aves de rapiña o rapaces. junio 17, 2009 por espinozilla. Entre las especies mamíferas cuyas poblaciones están al límite de la extinción de acuerdo a la Lista Roja 2007, se encuentran algunos de los más grandes simios. La observación de la vida silvestre de una región, ya sea de la flora o la fauna de ese lugar, es una actividad que se realiza con fines recreativos, educativos o de investigación. Entre los animales nativos de Chile también hay lagartos. Como curiosidad, está presente en el escudo de Chile. 6. Incluso, tras el tsunami que afectó esta región en diciembre de 2004, el aumento en la demanda de madera y otros recursos naturales contribuyó a destruir con más fuerza el ambiente que habita esta especie. Es de color pardo con manchas negras a lo largo de todo su cuerpo, que suelen concentrarse en los costados y las extremidades, y tiene un tamaño grande, de hasta 120 cm de longitud. modernos e Internet Explorer 8 o superior. el huemul y el cóndor, los cuales estan en el escudo chileno, saludos. La destrucción o alteración del hábitat de diferentes especies es la principal causa antrópica (relacionada con el hombre) que provoca la extinción de los animales. Otros factores que han incrementado la mortalidad de tortugas marinas son la contaminación de los mares y los efectos de fenómenos naturales como la marea roja. Toda la Informacion sobre Animales en peligro de extincion. Es muy difícil de encontrar, ya que estuvo prácticamente exterminado. apoyen a esta pagina http://www.facebook.com/pages/protege-a-los-animales-y-la-flora/266053173404769 La vicuña era un animal en peligro de extinción en la década de 1970. Con una visión multidisciplinaria, multiétnica y multidimensional de este fenómeno, Educación Intercultural en Chile: Experiencias, pueblos y territorios, busca ser un aporte en la discusión académica, política y social, para el ... Existen, aproximadamente, 6 mil especies de reptiles, los que habitan todos los continentes de nuestro planeta, a excepción de la Antártica. Las causas directas de la extinción de estas subespecies fueron la destrucción de sus hábitats, así como también el inicio de una cacería indiscriminada por diversión o para conseguir su llamativa piel. Este ensayo explica, de manera amena y clara, cuestiones que afectan a nuestras vidas, como la herencia codificada en el ADN, la evolución por medio de la selección natural, la conservación de la energía y el razonamiento matemático. Ranita de Darwin, la rana de la Evolución del Naturalista Darwin. animales amenazados. Además, 785 especies son declaradas oficialmente extintas y otras 65 solamente sobreviven en condiciones de cautiverio. Los bosques tropicales de este país albergan una importante cantidad de especies (cerca de 950 clases de pájaros), pero el crecimiento de algunas ciudades y la reutilización de terrenos para ranchos y granjas han ido mermando paulatinamente las superficies naturales, afectando a las aves que allí habitan. Causas de la extincion de los animales en el Desde el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) nos cuentan los detalles de su situación, y la importancia de involucrarnos, en la siguiente nota. Actualmente se distribuye en Aucó, en la Reserva Nacional Las Chinchillas y en La Higuera. Entre las causas que más influyen en la drástica disminución de las poblaciones de ciertas especies de anfibios está la destrucción del hábitat, principalmente producto de la contaminación del aire y del agua. Según la Lista Roja 2007 de la UICN, una especie de reptil que está en Peligro crítico de extinción es el Gavial (Gavialis gangeticus), habitante de las zonas pantanosas de la India y Pakistán, cuya población ha disminuido en un 80% en los últimos años. Características - Tienen columna vertebral, formada por un serie de piezas articuladas o vértebras, que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad. Imagen CC: Guillermo solar. Puede encontrarse entre Huasco y Rapel. Son características sus largas orejas y su escudo anal de color blanco. Durante los últimos meses, diversos estudios señalaron la posible extinción total de la especie, ya que durante un largo período no se avistó a ningún ejemplar. Picaflor de Arica (Eulidia yarrellii) Esta es un ave la cual es considerada la de menor tamaño de … FAUNA ZONA NORTE A continuación diferentes tipos de animales que a través de su evolución se han adaptado al Norte de Chile: La Zona Norte es un paraíso para algunas aves, mamíferos e insectos que han desarrollado mecanismos de adaptación al clima, temperatura, y alimentación. Iguana Chilena. Ciclos de vida de los animales. Primer Grado. La contaminación de los ambientes naturales es otro de los problemas que dañan a las especies. Los científicos señalan que el mayor número de extinciones ocurre en América Latina, siendo Colombia el país con mayores especies anfibias en peligro de extinción, seguido por México, Ecuador y Brasil. Así, cerca del 92% de anfibios, 65% de mamíferos y 53% de reptiles se encuentran en peligro. Son actividades y sugerencias que han sido socializadas por compañeros y compañeras bien intencionadas y de mucha experiencia, mismas que tratamos de compilar en este breve trabajo que hoy ponemos a…. CIENCIAS NATURALES 2 BASICO. Respecto de estos últimos, el informe señaló que uno de cada cuatro mamíferos conocidos está en serio peligro de extinción, uno de cada tres anfibios y una de cada ocho aves. Buenos aires es una ciudad sentimental, de belleza sobrecogedora, con edificios hechos con un arte imposible. Estudios señalan que una de cada tres de las especies conocidas de este tipo se encuentra en peligro de extinción. Ejemplar de león marino de Japón. 14. Se encuentra en las regiones de Tarapacá, Coquimbo, Concepción, Aysén y Magallanes, entre otras. ¿Cuál es el objeto de estudio de la zoogeografía? El Tarpán (Equus ferus) era un animal bastante similar al caballo, habitante de las zonas más templadas de Europa y Asia. Puma. Chile prehispánico. • Los seres vivos en peligro de extinción de nuestro país son: Esto porque el deterioro de su hábitat natural, producto del derretimiento de los hielos polares, ha reducido drásticamente su población y lo coloca en serio riesgo de desaparecer. La captura indiscriminada, la sobreexplotación pesquera y la contaminación de los ambientes marinos son las principales amenazas que deben enfrentar las especies que habitan estos ecosistemas. Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario, solo faltaria que pusieran al chungungo porque no lo encontre, Esta información es muy buena al igual que los animales, Cual es el animal representativo de Chile. Este anfibio es endémico del centro de Chile y es el anfibio anopluro de mayor tamaño que vas a poder observar en este país, ya que puede alcanzar 20 cm de altura. Sin embargo, un censo efectuado por científicos en 1970 determinó la existencia de 459 animales en Juan Fernández y, cuatro meses después, en un viaje efectuado a las islas Desventuradas en el R/V Hero, "sólo en San Ambrosio se avistaron dos animales juveniles, después de un siglo y medio que no se tenía noticias de ellos". Se distribuye desde Tarapacá hasta Antofagasta. Sin embargo, la introducción de animales domésticos, como perros y gatos, representó un serio peligro, principalmente para los huevos y polluelos, afectando a tal grado la población de esta ave que se encuentra en Peligro crítico según la Lista Roja 2007 de la UICN. esta especie sólo tiene dos partos de una sola cría por año. Asignatura: Ciencias Naturales. Sigue leyendo para conocer más sobre este apasionante país y sus animales, siendo algunos de la lista endémicos y otros no exclusivos de este lugar pero sí muy comunes. puma. Su pelaje es muy tupido, para poder resistir las bajas temperaturas de su medio natural, de color pardo con las patas, cara y orejas de color más oscuro. Los anfibios son considerados el grupo animal que corre un mayor peligro de extinguirse. ballenas Chile Chinchilla Chungungo Cisne Colocolo conservación desierto de atacama Encuesta extinción Grupos de conservación Guanaco Huemul. Tal es el caso del Oso polar (Ursus maritimus), otro mamífero de gran tamaño que si bien se ubica en la categoría de Vulnerable, corre serio peligro de alcanzar escalas más críticas. Si deseas leer más artículos parecidos a 40 animales nativos de Chile, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Animales salvajes. Hábitat: II a VII Región. - Tienen columna vertebral, formada por un serie de piezas articuladas o vértebras, que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad. modernos e Internet Explorer 8 o superior. Otros primates, como el Orangután de Sumatra (Pongo abelii) y el de Borneo (Pongo pygmaeus), se ubican en la categoría de Peligro crítico y en Peligro, respectivamente. En la zona norte, en la costa, la vegetación casi no existe salvo por una gran variedad de cactus. El zorro chilote (Lycalopex fulvipes), es un tipo de canino localizado en la zona sur de Chile. Puma chileno. En Chile, muy pocos insectos tienen problemas de conservación. La extinción de las especies animales se debe a la explotación irresponsable de los recursos naturales por el hombre. Para ello, compiten para conseguir los recursos necesarios, en una constante secuencia de traspaso de energía y nutrición. Zorro de Chiloé, Guia de Fauna. Incluso, un número no menor muere antes de ser procesado y de ser encerrado jaula, ya que el traslado de su ambiente natural a otro desconocido afecta su comportamiento y funcionamiento orgánico. Cerca de 280 mil pesos chilenos. El hombre también ha llegado a transar como mercancía algunas especies animales. 69 especies fueron declaradas en extinción en 2017. El color del pelaje de este gato montés es grisáceo y amarillento o anaranjado, y presenta manchas en el dorso y rayas en la nuca, hasta los hombros. Al igual que las llamas, escupen ante las amenazas, y su depredador principal es el puma. De esta manera, encontrarás un panorama general de especies con problemas de conservación, agrupadas según su clase. El Gorila occidental (Gorilla gorilla diehli), habitante de algunas zonas de África central, ha visto disminuida su población a niveles críticos (cerca de un 60% en 25 años), producto del virus ébola y también de la cacería afectando, incluso a las poblaciones de gorilas que habitan zonas protegidas. Es así como el rinoceronte es perseguido sólo para obtener su cuerno, el que, según la medicina oriental, posee características sanadoras, al igual que los huesos, bigotes y colmillos del tigre. El colocolo es un tipo de felino muy parecido a los gatos domésticos, pero de mayor tamaño en general. en las altas mesetas de la ... algunas de las limitantes que deben tolerar estos animales. Esto debido a que se le cazó para evitar el daño a los cultivos campesinos y la cruza con los caballos domésticos. 24 Sep, 2018. reino animal. VctorLlanca Nov. 14, 2017. Gracias a la diversidad de su geografía y clima, la flora de Chile ofrece una amplia variedad. Toma conciencia y cuida a los animales como te cuidas a ti mismo. De acuerdo a informes de “BirdLife International“, uno de los principales organismos que monitorean este tema a nivel mundial, cerca de 180 especies se encuentran bajo el riesgo crítico de desaparecer, mientras que cuatro ya se encuentran totalmente extinguidas en estado salvaje. Estudios señalan que más de la mitad de los 252 peces endémicos de agua dulce del mar Mediterráneo están amenazados de extinción, constituyendo el porcentaje más alto de riesgo regional, conforme a las evaluaciones sobre el estado de las diferentes especies de peces de agua dulce. ¿Quieres descubrir a 40 animales nativos de Chile? Se trata de un animal ágil y muy esbelto. La población de ambos mamíferos se ha visto reducida en un 80% en los últimos 75 años, debido, principalmente, a la tala ilegal de los bosques que habita. cambio climático Cambio climático puede poner en peligro de extinción a una de cada seis especies. Actualmente su estado de conservación está catalogado como vulnerable. • FLORA: Copihue Araucaria Palma Chilena Alerce 19. La fauna se encuentra amenazada. Este libro surge en la práctica y desde la práctica de la gestión cultural. Sus dimensiones son múltiples y son abordadas por varios artículos desde diferentes lugares a nivel experiencial y en una lógica contextual. Nuevamente Asia lleva la delantera en cuanto a la intervención y degradación del hábitat, sobre todo en las islas de Borneo (que alberga a Malasia, Indonesia y Brunei) y Sumatra (Indonesia), donde se estima que tres de cada cuatro especies de pájaros están al borde de la extinción. Así, por ejemplo, decenas de miles de tortugas marinas son capturadas cada año, debido al comercio ilegal de especies. animales dibujados en primer grado. Los vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento. ". Otro caso emblemático de extinción es el ocurrido con el tigre. Chile - barrameda.com.ar. El Colocolo, gato de los pajonales o gato de las pampas (Leopardus colocolo) es un mamífero de la familia Felidae.Este felino se encuentra en la gran mayoría de países de Sudamérica, con un hábitat que se expande desde el extremo norte de los Andes hasta el sur de la Patagonia.Los países donde hay presencia son Colombia, Ecuador, Uruguay, Perú, Bolivia, Brasil, Chile, Argentina y Paraguay. Se alcanzaron a conocer hasta hace algunas décadas ocho subespecies de tigre, de los cuales, tres desaparecieron definitivamente: el Tigre del Caspio (Panthera tigris virgata), el de Bali (Panthera tigris balica) y el de Java (Panthera tigris sondaica). Conocido también como león de montaña, el puma ( Felis concolor ) está protegido por la ley en Chile, pero sigue siendo víctima de cazadores clandestinos que lo persiguen hasta sus ultimos reductos en la cordillera de los Andes. Home - Icarito. Ya sea intencional o accidental, la llegada de una especie animal ajena a un ambiente natural altera significativamente el equilibrio de dicho ecosistema. El alza de las temperaturas de nuestro planeta también ha incrementado la nubosidad de algunos sectores de las montañas tropicales, provocando días más frescos y noches cálidas, el ambiente perfecto para el desarrollo de un hongo que afecta la piel de los anfibios y provoca su muerte. No es extraño, entonces, constatar que en este sector, por ejemplo, hayan desaparecido tres de las ocho especies de tigres existentes y que algunos de los mamíferos que se encuentran al borde de desaparecer  como pandas gigantes y orangutanes, habiten únicamente pequeños reductos de esta zona. Flamenco andino, picaflor de Juan Fernández, pinguino de penacho anaranjado, rana de Darwin... y más. La chinchilla cordillerana (chinchilla brevicaudata), es un pequeño roedor que habita en los Andes de Chile, Perú, Bolivia y argentina. La reducción del hábitat es señalada como la principal causa de esta alarmante situación, ya que el explosivo crecimiento de importantes centros urbanos influyó directamente en las poblaciones de mamíferos. (buenastareas.com) 1.-OSO POLAR el oso polar ocupa elprimer puesto de la lista de los 10 principales animales en peligro de extinción debido al cambio climático, y debido al calentamiento global que afecta a su ecosistema. Algunas de estas especies son: Índice. Chile alcanza una superficie cercana a las 8.864.000 ha. Al igual que los castores, construye refugios y plataformas en los lechos de ríos y lagos. Contáctanos. El objetivo principal del Blog es informar acerca de proyectos de conservación para las especies en peligro de extinción de la fauna chilena, ya que estos proyectos son practicamente desconocidos por la comunidad chilena y eso causa la poca participación de la gente en la mantención de los animales nativos del país. Tiene un pelaje grueso y ligero, de una llamativa tonalidad rojiza en las zonas dorsales y blanco en las ventrales. Los vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento. • Los seres vivos en peligro de extinción de nuestro país son: 18. Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos. Es un roedor diurno y viven en grandes grupos que ser organizan en madrigueras bajo tierra. 5) Conclusión. visitó Chile hace 200 años atrás, y cuyo nombre era Claudio Gay. Es un animal doméstico, siendo valorado sobre todo por su lana, de la que se puede generar ropa de abrigo de calidad. jueves 7, agosto 2014 15:08 Hrs. Los machos de lobos marinos llegan a medir casi tres metros de largo, y presentan pelo más largo y robusto alrededor de la cabeza. Este es otro camélido, de pelaje lanoso y de color claro, que le permite vivir en lugares fríos de alta montaña. Se estima que un tercio de las, aproximadamente, 2.500 especies de ranas, sapos y salamandras conocidas están en peligro de extinción y 168 ya han desaparecido definitivamente, considerándose los últimos 20 años como los más críticos en cuanto a la disminución de diferentes especies. Según estudios de las Naciones Unidas, de continuar tal cual la preocupante situación de los mamíferos se podría producir la desaparición de casi un cuarto de las especies conocidas en los próximos treinta años. Habita las regiones litorales de Antofagasta y Atacama. Sin embargo, existe una especie que está en estado Vulnerable desde 2006 y es la libélula Phyllopetalia excrescens. Su dieta es muy variada: incluye aves, roedores y grandes mamíferos como el huemul. Vicuña La Vicuña, científicamente denominada como Vicugna vicugna tiende a parecerse al Guanaco pero la diferencia esta en que la vicuña es un animal de me… La Guartinaja es una especie que está en vía de extinción no solamente en Colombia, sino también en los países centroamericanos. Picaflor de Arica (Eulidia yarrellii) Con 8 centímetros aproximados de largo, se trata del ave más … Bosque caducifolio montano: se presenta desde el sur de la Región de Valparaíso hasta el norte de la Región del Biobío por sobre el bosque esclerofilo. Su dieta consiste en raíces, vainas, semillas, cortezas, etc. Al llegar nuevas especies a un ecosistema ya establecido y con sus jerarquías claras comienza la carrera por quien consigue más y de mejor manera los recursos necesarios para sobrevivir, proceso que logran solo los más fuertes y aquellos que se acomodan más rápido a las nuevas condiciones. ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Cómo nació el mundo? ¿Cómo nació el sol? ¿Desde cuándo el sol y la luna viven en el cielo? ¿Cómo nacieron los murciélagos?¿De dónde viene el maíz? ¿De dónde vienen los temblores? El fotógrafo Tim Flach ha pasado más de dos años inmortalizando en fotografías algunos de ellos, los más emblemáticos, curiosos y llamativos.

Experimento Agua Y Azúcar Conclusiones, Mejores Publicaciones De Inmobiliarias, Masajes Con Aceite De Oliva Para Adelgazar, App Para Clonar Apps Iphone, Visio Office 365 Descargar, Surrogacy Arrangements Act 1985, Imagenes Del Paciente 0 De Among Us, Convertir Tabla En Imagen, Porque Ronaldinho Se Retiró Del Fútbol, Monosílabos Con Tilde Diacrítica,


Log out of this account

Envoyer une réponse

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.

Catégories