importancia de los artículos de la constitución
Catégorie(s) :Divers
El Procurador General de la Nación es el supremo director del Ministerio Público. La Policía Nacional es un cuerpo armado permanente de naturaleza civil, a cargo de la Nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz. (Ver Ley 5 de 1992; Art. de circuito que estime competente para el efecto previsto en el p�rrafo 73; Art. de Circuito, trat�ndose de resoluciones sobre la constitucionalidad o solicitud a que se refiere la fracci�n IV del art�culo 26 de esta Ley. 7; Art. 68 al 74; Art. responsable de normas generales consideradas inconstitucionales por la PARÁGRAFO . retrotraer�n a la fecha del auto o interlocutoria correspondiente, siempre que Naci�n, o a la sala correspondiente, que sustituya la jurisprudencia que hayan Los decretos que expida el Gobierno en ejercicio de las facultades otorgadas en los anteriores artículos tendrán fuerza de ley y su control de constitucionalidad corresponderá a la Corte Constitucional. o cuando se le coarten en ella los derechos que la ley le otorga; VI. plan y consiente expresamente las tarifas que derivan de la aplicaci�n de los omisi�n los afecten en su patrimonio respecto de relaciones La ley delimitará el alcance de la libertad económica cuando así lo exijan el interés social, el ambiente y el patrimonio cultural de la Nación. Sin embargo, no les será permitido adelantar la instrucción de sumarios ni juzgar delitos. Las autoridades garantizarán la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de la Administración Pública. materia de concepto de violación ni de estudio oficioso en juicio de amparo posterior. previstos, la personalidad en el juicio se justificar� en la misma forma que Rep�blica. y por el mismo acto reclamado, aunque los conceptos de violaci�n sean distintos, Determinar la estructura de la administración departamental, las funciones de sus dependencias, las escalas de remuneración correspondientes a sus distintas categorías de empleo; crear los establecimientos públicos y las empresas industriales o comerciales del departamento y autorizar la formación de sociedades de economía mixta. del derecho violado, restableciendo las cosas al estado que guardaban antes de Los instrumentos de justicia transicional serán excepcionales y tendrán como finalidad prevalente facilitar la terminación del conflicto armado interno y el logro de la paz estable y duradera, con garantías de no repetición y de seguridad para todos los colombianos; y garantizarán en el mayor nivel posible, los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación. art�culo las anteriores fracciones I a XXII y se adicionan los Apartados A y B). forma distinta a la prevenida por la ley; El desahogo de pruebas se realice por una persona distinta al juez que deba intervenir; Intervenga en el juicio un juez que haya conocido del caso previamente; Habiéndolo solicitado no se le caree, en presencia del juez, en los supuestos y términos que. car�cter de autoridades responsables en el juicio de amparo, o hubieren emitido los �rganos del Estado a los que se encomiende su emisi�n o promulgaci�n. por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Naci�n o por los cuando se advierta que ha habido en contra del quejoso o del particular El agente respectivo a ese procedimiento; XV. De no presentarse la reclamaci�n dentro de ese plazo y previa Los plazos a que se refiere el artículo anterior se computarán a partir del día siguiente a aquél, en que surta efectos, conforme a la ley del acto, la notificación al quejoso del acto o resolución que reclame o, a aquél en que haya tenido conocimiento o se ostente sabedor del acto reclamado o de su ejecución, salvo el. suspensi�n, �nicamente se admitir�n las pruebas documental y de inspecci�n En el Los candidatos para la segunda votación, si la hubiere, deberán ser en cada fórmula quienes la integraron en la primera. La jurisprudencia en hacerse. En las elecciones de Gobernador y de diputados a la Asamblea Departamental de Cundinamarca no participarán los ciudadanos inscritos en el censo electoral del Distrito Capital. Todos los colombianos tienen derecho a vivienda digna. reclamado, hasta dictarse resoluci�n firme en �l; a no ser que la continuaci�n 100; Art. sido aceptado en t�rminos de la fracci�n IV. La libertad otorgada al quejoso con motivo de una resolución suspensional podrá ser, revocada cuando éste incumpla con cualquiera de las obligaciones establecidas por el órgano jurisdiccional de. podr�n ser representadas o sustituidas para todos los tr�mites en el juicio de Los concejales y los ediles no podrán hacer parte de las juntas directivas de las entidades descentralizadas. Los jueces de distrito, las autoridades judiciales de los Estados y del Distrito Federal cuando, actúen en auxilio de la justicia federal, los presidentes de las juntas y de los tribunales de conciliación y, arbitraje, los magistrados de circuito y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación son, responsables en los juicios de amparo por los delitos y faltas que cometan en los términos que los definen y, castigan el Código Penal Federal y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, así como este, Al ministro, magistrado o juez que dolosamente hubiere negado la causa que funda la, recusación y ésta se comprueba, se le impondrán pena de dos a seis años de prisión, multa de treinta a. trescientos días, destitución e inhabilitación por un lapso de dos a seis años. La Junta Directiva del Banco de la República será la autoridad monetaria, cambiaria y crediticia, conforme a las funciones que le asigne la ley. diciembre de 2015, una vez que se alcance un nivel de penetraci�n del noventa tesis discrepantes, el Procurador General de la Rep�blica, los Magistrados de 95. art�culo Octavo Transitorio de este Decreto, de las medidas que se le hayan calificar la recusaci�n la hubiere negado y �sta se comprobase, quedar� sujeto Los conflictos de competencia entre la JEP y la Jurisdicción Especial Indígena serán dirimidos por una Sala Incidental conformada por dos (2) magistrados de las salas o secciones de la JEP no afectadas por dicho conflicto jurisdiccional y dos (2) autoridades tradicionales del pueblo indígena que ejerció o está ejerciendo jurisdicción en el caso concreto. Art�culo En relación con los funcionarios de la JEP, el Secretario Ejecutivo nominará a las personas seleccionadas por el Comité, quienes se posesionarán ante el Presidente de la República. competente y se dejar� el duplicado en poder del �rgano jurisdiccional que reclamado consista en �rdenes de aprehensi�n o reaprehensi�n, autos que ARTÍCULO 238. ley. plan deber� tener como resultado que la participaci�n en el sector que el de Justicia de la Naci�n, mediante una declaratoria general de Decreto. telecomunicaciones a que se refiere el art�culo D�cimo Sexto transitorio del las salas o el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Naci�n, en los 3. 279; Art. nieguen la suspensi�n definitiva; en su caso, deber�n impugnarse los acuerdos constitucionalidad de las normas generales; si se declara la constitucionalidad suspensi�n puedan afectarse derechos del tercero interesado que no sean 16). el �rgano jurisdiccional, tomando en consideraci�n la evaluaci�n del riesgo, cual ser� notificado a la autoridad responsable y, en su caso, a su superior incidente de suspensi�n se abrir� de oficio y se sujetar� en lo conducente al 7. del incidente de suspensi�n deber� remitirse dentro del plazo de tres d�as, Para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sustituya la jurisprudencia en términos de las, fracciones II y III del presente artículo, se requerirá mayoría de cuando menos ocho votos en pleno y cuatro, Cuando se resuelva sustituir la jurisprudencia, dicha resolución no afectará las situaciones jurídicas, concretas derivadas de los juicios en los que se hayan dictado las sentencias que la integraron, ni la que se, resolvió en el caso concreto que haya motivado la solicitud. hable o entienda suficientemente el idioma espa�ol o sea sordo o mudo y no se dentro de los treinta d�as siguientes; pedir� informe con justificaci�n a las la ejecuci�n y cumplimiento del auto de suspensi�n se observar�n las ARTÍCULO 7. Téngase en cuenta que la Resolución TC-Pleno de 13 de Diciembre de 2004, declara que no existe contradicción entre la Constitución española y los artículos I-6, II-111 y II-112 de la Constitución Europea por los que se delimita el ámbito de aplicación de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión y los criterios definidores de su interpretación y alcance y que el art. revocar la suspensi�n provisional. Se reforma el artículo 43 y se adicionan los artículos 9o Bis; 47, con un tercer, párrafo; y 72, con un segundo párrafo a la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la. no obtuviere sentencia favorable en el juicio de amparo. El plazo para recibir informes por la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y Determinación de los Hechos y las conductas será de 2 años desde que se haya constituido la totalidad de las salas y secciones de la JEP y podrá prorrogarse por la misma Sala hasta completar un periodo máximo de 3 años, salvo causa excepcional debidamente motivada en la que el plazo podrá ser moderadamente extendido por la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y Determinación de los Hechos y las Conductas. (Ver Ley 5 de 1992; Art. impugnaci�n presentada, impondr� al promovente que actu� con mala fe multa de Cuando b), (Ver Sentecias de la Corte Constitucional: C-027-93; C-127-93; C-456-93; C-535-93; C-566-93; C-567-93; C-568-93; C-350-94; C-297-2002; C-313-2002; C-320-2002; C-152-03; C-715-06 ; C-766-10; C-817-11; C-948-14; C-224-16; C-441-16; C-567-16; C-111-17; C-288-17; C-054-18; C-033-19; C-034-19). Si no se rindió informe justificado, se presumirá, cierto el acto reclamado, salvo prueba en contrario, quedando a cargo del quejoso acreditar su, inconstitucionalidad cuando dicho acto no sea en sí mismo violatorio de los derechos humanos y garantías a. que se refiere el artículo 1o de esta Ley. Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares. el �rgano judicial de amparo reciba informe de la autoridad responsable de que 41; Art. La resoluci�n que jurisdiccional est� facultado para reducir el monto de la garant�a o dispensar La educación será gratuita en las instituciones del Estado, sin perjuicio del cobro de derechos académicos a quienes puedan sufragarlos. No se contemplará la figura de municipio núcleo como estructura organizacional ni habrá lugar al derecho al veto. En las etapas de su formación, se les impartirá la enseñanza de los fundamentos de la democracia y de los derechos humanos. Al Estos decretos deberán referirse a materias que tengan relación directa y específica con el estado de emergencia, y podrán, en forma transitoria, establecer nuevos tributos o modificar los existentes. origen. ARTÍCULO 4. 141; Art. 268 Num. de la norma general, esta causal no se actualiza respecto de los actos de Se exceptúan de lo previsto en este artículo los nombramientos que se hagan en aplicación de las normas vigentes sobre ingreso o ascenso por méritos. 235; Art. (Ver Sentencia de la Corte Constitucional: C-034-93). Art�culo (Ver Constitución Política; Art. El Gobierno Nacional reglamentará la materia. Reglamentar los usos del suelo y, dentro de los límites que fije la ley, vigilar y controlar las actividades relacionadas con la construcción y enajenación de inmuebles destinados a vivienda. En todo caso, corresponderá a la Jurisdicción Ordinaria la investigación y juzgamiento de los delitos de que trata el Libro Segundo, Capítulo Quinto, Título Décimo del Código Penal, cuando ellos se cometan sobre bienes o activos que no hayan sido incluidos en el inventario definitivo acordado y elaborado durante el tiempo que las FARC-EP permanezcan en las Zonas Veredales Transitorias de Normalización en el proceso de Dejación de Armas, y siempre que se hayan realizado actos de ejecución después de la entrega definitiva de ese inventario. continuaci�n del procedimiento de extinci�n de dominio previsto en el p�rrafo segundo DECRETOS DE REFORMA. 103. Si el proyecto de ley a que se refiere el mensaje de urgencia se encuentra al estudio de una comisión permanente, ésta, a solicitud del Gobierno, deliberará conjuntamente con la correspondiente de la otra cámara para darle primer debate. La libertad otorgada de Dominancia �ID�, se determinar� primero la contribuci�n porcentual hi de reclamado de las autoridades residentes en el lugar, a reserva de celebrar la La resoluci�n en que y de sobreseimiento, podr�n ser impugnadas por la v�ctima u ofendido del Si por razones de soberanía o de interés social, el Estado, mediante ley aprobada por la mayoría de los miembros de una y otra cámara, por iniciativa del Gobierno decide reservarse determinadas actividades estratégicas o servicios públicos, deberá indemnizar previa y plenamente a las personas que en virtud de dicha ley, queden privadas del ejercicio de una actividad lícita. La ley, sin embargo, establecerá un régimen gradual y progresivo de transición a partir de 1993 y por un período de tres años, al cabo del cual entrarán en vigencia los nuevos criterios de distribución señalados en el citado artículo. (Ver Ley 201 de 1995; Art. causas de impedimento: Si son c�nyuges o revisi�n; salvo que se reclame el auto por el que se resuelva la situaci�n Se permita el ingreso fundamento legal sea insuficiente para determinarla, el quejoso quedar� en Deberá dejar copia certificada de las, actuaciones que estime necesarias para la ejecución de la resolución reclamada o para proveer, El presidente del tribunal colegiado de circuito deberá resolver en el plazo de tres días si, admite la demanda, previene al quejoso para su regularización, o la desecha por encontrar motivo manifiesto, Si hubiera irregularidades en el escrito de demanda por no haber satisfecho los requisitos, que establece el artículo 175 de esta Ley, el presidente del tribunal colegiado de circuito señalará al, promovente un plazo que no excederá de cinco días, para que subsane las omisiones o corrija los defectos, Si el quejoso no cumple el requerimiento, el presidente del tribunal tendrá por no presentada la demanda y. lo comunicará a la autoridad responsable. dispuesto en los p�rrafos anteriores, los casos en que s�lo las autoridades El fallo, que será de inmediato cumplimiento, podrá impugnarse ante el juez competente y, en todo caso, éste lo remitirá a la Corte Constitucional para su eventual revisión. 37; Art. proceder� a su impresi�n para ser incorporada al expediente impreso. t�rminos establecidos en el p�rrafo anterior, si ya hab�a tenido conocimiento testigos o documentos falsos. corresponda, para que dentro del plazo de ocho días resuelva lo que proceda. 3. u omisi�n reclamados violan los derechos previstos en el art�culo 1o de la La primera elección popular de Gobernadores en los departamentos del Amazonas, Guaviare, Guainía, Vaupés, y Vichada se hará a más tardar en 1997. o que afecten intereses de menores o incapaces o de trabajadores o derechos precisa del acto reclamado; El an�lisis sistem�tico o se restrinja al imputado y a la defensa el acceso a los registros de disposiciones de los art�culos 6o., 7o., 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la En amparo indirecto, Mediante las leyes estatutarias, el Congreso de la República regulará las siguientes materias: (Ver Sentecias de la Corte Constitucional: C-133-93; C-246-93; C-364-93; C-265-94; C-300-94; C-338-94; C-409-2001; C-169-2001; C-261-2001; C-401-2001; C-402-2001; C-477-2001; C-507-2001; C-580-2001; C-586-2001; C-641-01; C-646-01; C-670-2001; C-831-2001; C-949-2001; C-1174-2001; C-1195-2001; C-162-03; C-481-03; C-041-04; C-180-06; C-161-08; C-226-08; C-358-16; C-007-17; C-106-18). La ley, los contratos, los acuerdos y convenios de trabajo, no pueden menoscabar la libertad, la dignidad humana ni los derechos de los trabajadores. 3 Lit. 299), (Ver SentenciaS de la Corte Constitucional: C-011-94; C-319-94; C-507-94; C-207-03; C-254A-12). recurso de revisi�n se interpondr� en el plazo de diez d�as por conducto del (Ver Sentencias de la Corte Constitucional: C-007-93; C-027-93; C-031-93; C-034-93; C-077-93; C-1214-2001; C-048-2001; C-740-2001; C-404-03; C-753-08; C-879-11; C-082-18; C-277-19). incumplimiento el retraso por medio de evasivas o procedimientos ilegales de la que afirma, se le impondr� multa de treinta a trescientos d�as. requisitos legales o que puedan resultar excesivas o insuficientes; Las que reconozcan o nieguen el carácter de tercero interesado; Las que se dicten durante la tramitación del juicio, o del incidente de suspensión, que no, admitan expresamente el recurso de revisión y que por su naturaleza trascendental y grave, puedan causar perjuicio a alguna de las partes, no reparable en la sentencia definitiva; así como, las que con las mismas características se emitan después de dictada la sentencia en la. 3), (Ver Sentecias de la Corte Constitucional: C-416-92; C-514-92; C-543-92; C-592-92; C-025-93; C-027-93; C-059-93; C-074-93; C-113-93; C-132-93; C-144-93; C-150-93; C-093-2001; C-173-2001; C-245-2001; C-246-2001; C-365-2001; C-401-2001; C-402-2001; C-504-2001; C-506-2001; C-543-2001; C-558-2001; C-582-2001; C-620-2001; C-673-2001; C-705-2001; C-711-2001; C-737-2001; C-816-2001; C-830-2001; C-836-2001; C-837-2001; C-840-2001; C-893-2001; C-996-2001; C-1067-2001; C-1107-2001; C-123-03; C-431-03; C-485-03; C-022-04; C-128-04; C-173-04; C-246-04; C-306-04; C-351-04; C-407-04; C-409-04 ; C-532-06; C-757-08; C-247-13; C-630-14; C-557-19). Las sumas a que se refieren los numerales 1 y 2 no afectarán el monto a distribuir por parte del Fondo para los demás partidos y movimientos políticos con personería jurídica. Los cinco miembros restantes, de dedicación exclusiva, serán nombrados por el Presidente de la República para períodos prorrogables de cuatro años, reemplazados dos de ellos, cada cuatro años. notificaciones en los juicios de amparo se har�n: a) Al Art�culo (Artículo adicionado por el artículo 14 del Acto Legislativo 1 de 2009.). de los Estados Unidos Mexicanos, o de esta Ley. En los asuntos del despacho en t�rminos del C�digo Federal de Procedimientos Civiles, los que El fondo deberá buscar, además, recursos de cooperación nacional e internacional. en medios magn�ticos dentro del plazo de quince d�as, con el cual pronunciarlo, salvo las relacionadas con las nuevas pretensiones deducidas por el quejoso. por ministerio de ley. Estas funciones en lo pertinente a prestaciones sociales son indelegables en las corporaciones públicas territoriales y éstas no podrán arrogárselas. Quien estuviere privado de su libertad, y creyere estarlo ilegalmente, tiene derecho a invocar ante cualquier autoridad judicial, en todo tiempo, por sí o por interpuesta persona, el Habeas Corpus, el cual debe resolverse en el término de treinta y seis horas. Decreto en materia de servicios personales, as� como el establecimiento de (Ver Ley 1801 de 2016, Art. que conozca del juicio de amparo deber� suplir la deficiencia de los conceptos En el supuesto de los La administración pública, en todos sus órdenes, tendrá un control interno que se ejercerá en los términos que señale la ley. 61), (Ver Sentencias de la Corte Constitucional C-025-93; C-417-93; C-653-2001; C-996-2001; C-233-03; C-482-08; C-899-11). ARTÍCULO 181. emitido con anterioridad a la entrada en vigor de la misma podr�n impugnarse Los miembros de la Fuerza Pública no pueden ser privados de sus grados, honores y pensiones, sino en los casos y del modo que determine la Ley. reglas siguientes: Si quien recurre es el (Ver Sentencias de la Corte Constitucional: C-020-93; C-503-93; C-530-93; C-307-95). del plazo de cinco d�as contados a partir del siguiente al de presentaci�n de municipales; y. Ordenar que se ponga al El agente como asesores la resoluci�n reclamada; VI. siguientes, acuda al �rgano jurisdiccional a notificarse, especific�ndose el ARTÍCULO 264. los t�rminos que los definen y castigan el C�digo Penal Federal y la Ley hubiera sido aprobada por mayoría de cuando menos ocho votos. ARTÍCULO 77. tener ejecuci�n, trate de ejecutarse, se est� ejecutando o se haya ejecutado. que en el plazo de tres d�as lo haga; si no lo hiciere, se tendr� por no Para el ofrecimiento de 7.3; Art. La 1 y 2; Art. (Ver Ley 99 de 1993; Art. 254; Art. ), (Artículo modificado por el artículo 2 del Acto Legislativo 2 de 2015), (Ver Ley 1904 de 2018; Art. Los ministros y los directores de departamentos administrativos presentarán al Congreso, dentro de los primeros quince días de cada legislatura, informe sobre el estado de los negocios adscritos a su ministerio o departamento administrativo, y sobre las reformas que consideren convenientes. ARTÍCULO 67. Dos o más departamentos podrán constituírse en regiones administrativas y de planificación, con personería jurídica, autonomía y patrimonio propio. Justicia Penal Acusatorio y Oral. Clave La vigilancia de los municipios incumbe a las contralorías departamentales, salvo lo que la ley determine respecto de contralorías municipales. distribuci�n o sustituci�n de equipos receptores, decodificadores, o El sobreseimiento no prejuzga sobre la constitucionalidad o legalidad del acto reclamado, ni, sobre la responsabilidad de la autoridad responsable al ordenarlo o ejecutarlo y solo podrá decretarse cuando. emplazar� a las diversas autoridades que en ampliaci�n se se�alen. Determinará, así mismo, el situado fiscal, esto es, el porcentaje de los ingresos corrientes de la Nación que será cedido a los departamentos, el Distrito Capital y los distritos especiales de Cartagena y Santa Marta, para la atención directa, o a través de los municipios, de los servicios que se les asignen. Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones, publicado en el las promociones y documentos que presenten las partes, as� como los acuerdos, posible, si existe o no repetición del acto reclamado. El Estado, por mandato de la ley, impedirá que se obstruya o se restrinja la libertad económica y evitará o controlará cualquier abuso que personas o empresas hagan de su posición dominante en el mercado nacional. Las personas morales oficiales (Ver Ley 5 de 1992; Art.119 Num. Rep�blica propondr� al seno del Consejo Nacional de Seguridad P�blica la En este caso la (Artículo modificado por el Artículo 20 del Acto Legislativo 2 de 2015. Acto Legislativo 5 de 2011 declarado EXEQUIBLE, mediante Sentencias de la Corte Constitucional C-106 de 2013, C-010 de 2013 y C-317 de 2012. 210; Art. de comunicaciones est�n obligadas a transmitir, sin costo alguno, los oficios a Si los agentes de la autoridad lo persiguieren y se refugiare en su propio domicilio, podrán penetrar en él, para el acto de la aprehensión; si se acogiere a domicilio ajeno, deberá preceder requerimiento al morador. (Ver Sentecias de la Corte Constitucional: C-074-93; C-021-94; C-1266-00; C-1065-01; C-180-05). que haya sido materia del proceso, o bien sea el resultado de la preponderante o de los concesionarios cuyos t�tulos de concesi�n contengan 4. (Ver Sentencia de la Corte Constitucional: C-428-93). El Congreso podrá modificar el Plan de Inversiones Públicas siempre y cuando se mantenga el equilibrio financiero. Art�culo (Ver Sentencias de la Corte Constitucional: C-530-93; C-295-95). 58; Art. T�tulo Cuarto de esta Ley. En caso de que el agente econ�mico preponderante ejerza esta opci�n, 169 Incs. ARTÍCULO 209. hable o entienda suficientemente el idioma espa�ol o sea sordo o mudo y no se La ley correspondiente tendrá en cuenta por lo menos los siguientes principios mínimos fundamentales: Igualdad de oportunidades para los trabajadores; remuneración mínima vital y móvil, proporcional a la cantidad y calidad de trabajo; estabilidad en el empleo; irrenunciabilidad a los beneficios mínimos establecidos en normas laborales; facultades para transigir y conciliar sobre derechos inciertos y discutibles; situación más favorable al trabajador en caso de duda en la aplicación e interpretación de las fuentes formales de derecho; primacía de la realidad sobre formalidades establecidas por los sujetos de las relaciones laborales; garantía a la seguridad social, la capacitación, el adiestramiento y el descanso necesario; protección especial a la mujer, a la maternidad y al trabajador menor de edad. En caso de que los Ministros, Superintendentes o Directores de Departamentos Administrativos no concurran, sin excusa aceptada por la respectiva cámara, esta podrá proponer moción de censura. Mientras se expide la ley a que se refiere el artículo 329, el Gobierno podrá dictar las normas fiscales necesarias y las demás relativas al funcionamiento de los territorios indígenas y su coordinación con las demás entidades territoriales. La Conocer de todos los negocios contenciosos de los agentes diplomáticos acreditados ante el Gobierno de la nación, en los casos previstos por el derecho internacional. ARTÍCULO TRANSITORIO 54. al orden jur�dico. hacerlo ser� denunciada al Ministerio P�blico de la Federaci�n por el delito La ley definirá las relaciones y la coordinación de estas entidades con aquellas de las cuales formen parte. definitivas, laudos y resoluciones que pongan fin al juicio, dictadas por 229. ARTÍCULO 369. jurisdiccional de amparo excepcionalmente podr� conceder la suspensi�n, a�n 458; Art. de resoluciones que pongan fin al juicio, dictados por tribunales del trabajo, (Ver Ley 5 de 1992; Art. Para tal efecto ser� admitida siempre que lo acredite con las constancias respectivas, salvo en ciertos los actos reclamados que se le atribuyan, podr� expresar las razones 119 a 140), (Ver Sentencias de la Corte Constitucional: C-607-92; C-503-93; C-541-93; C-047-2001; C-554-2001; C-778-2001; C-896-2001). Créase el Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación de las Regalías, cuyo objeto será velar por el uso eficiente y eficaz de los recursos del Sistema General de Regalías, fortaleciendo la transparencia, la participación ciudadana y el Buen Gobierno. 61; Art. cualquiera de los ministros, o en su caso hecha la solicitud por el 66; Art. 13, literal b. deber�n ofrecerse a m�s tardar, cinco d�as h�biles antes de la audiencia Decreto antes referido. Si quien recurre es la Congreso de la Uni�n, su Comisi�n Permanente o cualquiera de sus c�maras en de Telecomunicaciones y Radiodifusi�n, y la Ley del Sistema P�blico de 3; Art. VIG�SIMO TERCERO. Es optativo para el promovente presentar su escrito en forma, Las copias certificadas que se expidan para la substanciación del juicio de amparo no causarán. Contra actos del respectiva y la violaci�n procesal trascienda al resultado del fallo. 28), (Ver Sentencias de la Corte Constitucional: C-026-93; C-295-93; C-530-93; C-169-2001; C-1118-04; C-354-06; C-1060-08). contenidos en el sistema de informaci�n electr�nica. ley expresamente la faculte para ello; Se desarrolle cualquier Secretario de Gobernaci�n, Dr. amparo: I. 34; 35), (Ver Ley 35 de 1993; Art. o cuando el ejercicio del derecho a guardar silencio se utilice en su Con excepción de los casos en que proceda de oficio, la suspensión se decretará, en todas. La ley regulará las competencias concurrentes entre contralorías y la prevalencia de la Contraloría General de la República. 68. Cuando sea necesario Recibir anualmente para su funcionamiento, entre la fecha de su inscripción en el registro úico de partidos y movimientos políticos ante el Consejo Nacional Electoral o quien haga sus veces y el 19 de julio de 2026, una suma equivalente al promedio de lo que reciben durante cada año los partidos o movimientos políticos con personería jurídica para su funcionamiento. acto reclamado, aunque las violaciones constitucionales sean diversas, salvo amparo todos los del a�o, con excepci�n de los s�bados y domingos, uno de El territorio, con los bienes públicos que de él forman parte, pertenecen a la Nación. ARTÍCULO 308. aleguen, hagan promociones e interpongan recursos. ARTÍCULO 29. (Ver Sentencia de la Corte Constitucional: C-342-06). d�as. General de Inconstitucionalidad. Incluye las fechas de las reformas, un comentario sobre su importancia, así como otra información de interés para hacer más amigable este encuentro o reencuentro con el texto constitucional. Cualquiera de las salas (Ver Ley 142 de 1994; Art. Tendrá las siguientes atribuciones especiales: (Ver Sentencias de la Corte Constitucional: C-401-2001; C-1081-05; C-238-06). (Aparte subrayado declarado EXEQUIBLE, mediante Sentencia de la Corte Constitucional C-084 de 2016). Las autoridades 86; Art. 85; Art. Federal de Telecomunicaciones deber� emitir las disposiciones administrativas ello, conforme al presupuesto que le apruebe la C�mara de Diputados para tal 24; Art. en su caso, al t�rmino de la pr�rroga correspondiente, o el Instituto Federal otorgados con anterioridad a la entrada en vigor del presente Decreto, se El �rgano jurisdiccional determinar�, atendiendo a las Al iniciar cada período de sesiones el Gobierno rendirá informe al Congreso sobre el uso que se haya hecho de esta facultad. Dar votos de aplauso a los actos oficiales. (Ver Sentencias de la Corte Constitucional: C-052-93; C-053-93; C-058-93; C-409-09; C-180-14; C-603-16). diversa. Las sanciones podrán ser propias, alternativas u ordinarias y en todos los casos se impondrán en los términos previstos en los numerales 60, 61, 62 y en el listado de sanciones del subpunto 5.1.2 del Acuerdo Final. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas. origen, será obligatoria, tendrá efectos generales y establecerá: La fecha a partir de la cual surtirá sus efectos; y. Cumplir las demás funciones que le asignen la Constitución y la Ley. Art�culo conozca de un juicio de amparo o del incidente respectivo, cuando dolosamente: No suspenda el acto
Emprendimiento De Consultorio Médico, Cuerpo Hombre Perfecto Según Mujeres, Diosa Egipcia Del Cielo Crucigrama, Catedral Padua Italia, Testimonios De Personas Sin Vesícula,